Con el objetivo de reivindicar las raíces populares, la Comuna está efectuando una obra de mejoramiento y acondicionamiento de las instalaciones de la Granja Municipal, ubicada en Juan B. Justo al 1000, en Ministro Rivadavia, para la creación de un nuevo espacio cultural y popular para todos los vecinos de Almirante Brown.
Hasta el momento, ya fue construido el predio para el desarrollo de jineteadas y destrezas criollas. La iniciativa también incluye corrales, cancha para carreras de sortijas, un importante quincho y baños. Además, se creará un anfiteatro para disfrutar de los mejores espectáculos, tanto de artistas locales como de reconocimiento a nivel nacional.
"La idea es que Almirante Brown -como otros municipios- tenga una fiesta anual que esté vinculada con nuestra identidad y nuestras tradiciones, espacio que lamentablemente el distrito no tenía y que creemos con el Intendente, la granja posibilita", destacó Armando Ledesma, a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad.
Por su parte, la arquitecta Erica Ramos, quien también colabora en el proyecto, manifestó que a partir de la obra se revalorizará la entrada principal de la granja con una tranquera nueva y un mangrullo. Además, se sumará una salida lateral y sala de primeros auxilios.
Si el tiempo acompaña, los trabajos podrían finalizarse antes de fin de año para que el nuevo espacio de tradición sea inaugurado durante el Bicentenario de la Patria.
Los residuos son trasladados a un depósito transitorio en Defensa Civil, y luego a la empresa Silkers, de Quilmes, que se ocupa de desarmar, valorizar y reciclar parte de los materiales. Lo que no puede ser reciclado en el país se exporta a Suecia.
LA GRANJA MUNICIPAL
La Granja Municipal fue creada en 1995 para aprovechar las 16 hectáreas que estaban sin explotar en la zona de Ministro Rivadavia. En pocos años, fue cambiando su fisonomía y sumó nuevas actividades. Actualmente, tiene dos hectáreas de huertas orgánicas destinadas a abastecer a los comedores del distrito. También, se produce tierra fértil, se cultivan flores y plantas para embellecer los espacio públicos y se crían diversos animales. Además, allí se dictan cursos, como por ejemplo de lombricultura, helicicultura (cría de caracoles), apicultura, horticultura, poda y conducción de especies forestales. Durante la semana, la Granja Educativa Municipal recibe visitas de escuelas o instituciones, que participan de las típicas tareas rurales.